Espacio de formación realizado desde Cataluña, dedicado a la ciencia, historia, filosofía, economía, geopolítica…
El objetivo de este programa es discernir para comprender las leyes naturales, las leyes objetivas que rigen el desarrollo económico de la sociedad, y las causas que determinan los cambios sociales que en ella se producen.

Nuevo espacio de formación realizado desde Cataluña, dedicado a la ciencia, historia, filosofía, economía, geopolítica…
El objetivo de este programa es discernir para comprender las leyes naturales, las leyes objetivas que rigen el desarrollo económico de la sociedad, y las causas que determinan los cambios sociales que en ella se producen.
En este capítulo, continuando con el tema,…, “El desafío mundial” “Riesgo de ruptura del equilibrio mundial”.
Hablaremos de un tema que consideramos de interés, sobre los acontecimientos bélicos en Oriente Medio, por su repercusión internacional. Como siempre decimos, para poder analizar y comprender la actualidad, debemos remitirnos al pasado. Es por ello que debemos remitirnos al pasado, (aunque aún relativamente reciente), por lo que haremos un breve recorrido sobre los acontecimientos dados en esta parte del mundo.
– Las revoluciones, como medio de transición a los inevitables cambios sociales, nunca transitaron por caminos fáciles, ni llenos de rosas, siempre lo hicieron por caminos con dificultades y muchas veces llenos de espinas. Decía Lenin, que:”Las revoluciones son inevitables, que estas tengan lugar, por vía violenta o pacífica, no depende de los revolucionarios, dependerá de los reaccionarios.
– Los pueblos necesitan un cambio social para cubrir sus necesidades y dar solución a sus problemas, su seguridad y su libertad (eliminando los conflictos bélicos (al ser estos consustanciales con el sistema capitalista, como lo fueron en los sistemas que le precedieron y por las mismas razones y causas), El capital, necesita impedirlo, (por ser contrario a sus intereses), a como dé lugar, utilizando -todos los medios a su alcance- para continuar oprimiendo y engrandecer su capital. Las religiones, el engaño, la traición, la rapiña, el deseo de poder y poseer, han sido siempre -entre otras-, las razones y causas de los conflictos bélicos y las guerras locales, nacionales, e internacionales. Oriente Medio, sólo forma parte de este conflictivo y peligroso mundo, donde impera un sistema social, responsable de ello.
¿Podran resolverse el mal, sin eliminar las causas reales que lo provoca?
