Espacio de formación realizado desde Cataluña, dedicado a la ciencia, historia, filosofía, economía, geopolítica…
El objetivo de este programa es discernir para comprender las leyes naturales, las leyes objetivas que rigen el desarrollo económico de la sociedad, y las causas que determinan los cambios sociales que en ella se producen.
Nuevo espacio de formación realizado desde Cataluña, dedicado a la ciencia, historia, filosofía, economía, geopolítica…
El objetivo de este programa es discernir para comprender las leyes naturales, las leyes objetivas que rigen el desarrollo económico de la sociedad, y las causas que determinan los cambios sociales que en ella se producen.
En este capítulo, abordaremos un tema de primer orden y actualidad, pero que por sus propias contradicciones puede hacer dudar de su eficacia así como sus verdaderas intenciones, preguntándonos : ¿Hacia dónde derivará? . Nos referimos, al final de un mundo “unipolar” y la creación o nacimiento de un mundo “multipolar”con la formación del llamado “BRICS:….”.
Las dudas nos asaltan, cuando pensamos o analizamos desde una posición marxista. Concebir las características del mundo que se avecina, con el final de un mundo unipolar y la creación -o nacimiento- de un mundo “multipolar “, pero -y e aquí nuestras dudas- dentro de las estructuras propias del sistema de producción, económica, y social burgués-capitalista en su evolución monopolista y financiero actual origen de la crisis global, cualitativa, sistemática, e irreversible, -y ya hemos analizado a lo largo de esta programa- las causas objetivas que lo provoca.
Surge el eterno debate ¿Podria la sociedad capitalista ser reformada?. La multipolaridad, con los “BRIC….” -Manteniendo las características propias del sistema capitalista, sugiere que “si”. El materialismo histórico (base fundamental del marxismo y corroborado por Lenin) nos muestra lo contrario.
El debate sobre la naturaleza del imperialismo, los orígenes y caídas a lo largo de la historia, siempre ha sido motivo de análisis o estudio. En la actualidad nos encontramos en un cambio de época, un proceso de transición ¿Hacia dónde nos derivará? ¿Hacia un cambio de sistema social, o quizás, un cambio de sistema de Imperio. Pero al fin y al cabo, el poder más fuerte sobre el débil –y las características propias del BRICS…lo contiene– por su esencia y naturaleza capitalista, dará lugar –inevitablemente- al nacimiento de un nuevo imperialismo, quizás asumiendo la nueva realidad. De lo que sí podemos estar seguros, es que, el sistema capitalista puede conseguir su propósito; obstaculizar, retrasar , el proceso natural al socialismo, y con ello alargar en el tiempo, el sufrimiento y seguridad de los pueblos.