Es el espacio del proyecto “Respetable Público, Club de Teatro” que nace para sumar en la recuperarción de lo que tiene el teatro de social, e impulsar al público a acercarse a los teatros para conocer las producciones canarias.
Cada semana se ofrecen entrevistas a actrices, actores y personas que trabajan en el oficio desde todos los ámbitos creativos, en las islas. Se presta especial atención a la cartelera teatral de Gran Canaria, y se trata de generar debates y charlas sobre la situación del teatro en las islas.

Es el espacio del proyecto “Respetable Público, Club de Teatro” que nace para sumar en la recuperarción de lo que tiene el teatro de social, e impulsar al público a acercarse a los teatros para conocer las producciones canarias.
Cada semana se ofrecen entrevistas a actrices, actores y personas que trabajan en el oficio desde todos los ámbitos creativos, en las islas. Se presta especial atención a la cartelera teatral de Gran Canaria, y se trata de generar debates y charlas sobre la situación del teatro en las islas.
ROBERTO
PÉREZ
Productor, Director e Intérprete en
Teatro de Títeres y Objetual
Experiencia ACTOR/TITIRITERO
Sobre mí
Apasionado del teatro y,
especialmente, el teatro de
títeres infantil. Llevo a cabo el
proyecto escuela de títeres
“PETIT”
Miembro de la SGAE
“Sociedad General de
Autores de España” desde
1997.
Más información
Carné de conducir.
Vehículo propio.
Disponibilidad total.
Contacto
+34 619392966
robertoperezrivero@gmail.com
*Director compañía “TITIRICLOWN” 2016- actualidad
*Componente Fundador “ENTRETÍTERES” Febrero de 2005 – actualidad
*Proyecto pedagógico “Arajelbén” en Museo y Parque Arqueológico Cueva
Pintada de Gáldar 2006-actualidad
*TVC “El Chiquito Club” Dirección Daniel Quiñones 2008
*TVC “Cuando no es una cosa es otra”. 2003/04 Dirección Emilio de Felipe y J. L.
Calero.
*”Rincón del Títere” Mercado de la Cultura y la Artesanía. Vegueta LPGC (2005 –
2010)
*Zalakadula” (2006 al 2010) Teatro Guimerá, Teatro Cuyás, CICCA.
*Película “Hoy Llueve” Dirección Ricardo Zamora, Guión de Orlando Alonso y
Ricardo Zamora
*Constitución del Teatro de Títeres “Bolina y Bambo, S.L.” 1997/2004
*Fundador de la compañía de Títeres y Animación “Bolina y Bambo” Enero de 1991
*Componente y Fundador del taller de marionetas y animación “TAMASCHA” 1985
EXPERIENCIA DOCENTE
Docente especialista cursos de Construcción y Manipulación de Títeres IMEF
Instituto Municipal de Empleo y Formación PFAE Proyecto Recrea, Proyecto
Calimbre y Proyecto Auxilia. Ayto. de LPGC (2018- 19- 20 y 21)
Formación del profesorado, proyecto “El títere como objeto didáctico”
Dirección Gral. Del Menor y la Familia, la Dirección Gral. De Ordenación
e Innovación Educativa y el CEP Gran Canarias Sur (06- 07)
Formación de manipuladores de títeres para TV 2003 (Programa “Cuando no es
una cosa es otra” de Juan L. Calero)
Ponencia en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado de Educación
Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: El Ritmo.
Ponencia en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado de Educación
Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: Los Títeres 1.999
Ponencia en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado de Educación
Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: El Cuento.
Ponente y profesor en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado De
Educación Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: Los Títeres
nos miran, nos hablan. Telde 1998.
Ponente en el “Curso de Marionetas” para jóvenes Animadores. Organizado por
el Colectivo Juvenil Birima, el Calero, Telde 1991.
Animador en el curso de Sonido y Tecnología. Casa de la Juventud de
Schamann LPGC 1991.
Iniciativa “Escuela de Títeres” C.J.S. 1991
FORMACIÓN actor/titiritero
Técnicas de manipulación y animación de Títeres para televisión y Construcción
de Muñecos para TV con D. Manuel Román Director Artístico y D. Eduardo
Guerrero Director de animación. Muñecos animados Román y cía, (Creadores de
los Lunnis) Madrid.
Curso Técnica de construcción y animación de muñecos. 320h. En 2013
Curso intensivo, para profesionales, de manipulación de títeres técnica de
manipulación y animación de títeres para TV. Del 4 al 7 de junio de 2008
*Cine y T.V. Taller de Estudios Integrales (T.A.I. Festival de Cine Ecológico del
Puerto de la Cruz, Tenerife)
*Centro de Estudios Teatrales del Norte. Tenerife. 1994 – 96
Interpretación. Aníbal Suárez (Actor y Realizador de T.V.E. En Canarias)
Música, voz y movimiento para actores impartido por Manolo Vilar (Profesor
de Arte Dramático del conservatorio superior de música de canarias)
Dramaturgia por Cirilo Leal (Psicólogo, Periodista y Dramaturgo)
*Ortofonía y Dicción. Esther Cabrera. Casa de la Juventud de Schamann. Las
Palmas 1992
*Interpretación actoral para bailarines José Manuel Domínguez Teatro Klóticas.
Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria. Marzo de 1992.
*Taller intensivo de Danza contemporánea para Actores. Oscar Millares. Centro
Insular de Cultura. 1991. Las Palmas de Gran Canaria. Mayo de 1991.
*Curso de Voz cantada. Emilio Tabraue. C.I.C. Centro Insular de Cultura. Las
Palmas de Gran Canaria. 1989.
*Taller de Técnicas de Improvisación. Jesús Roche, actor y director del Teatro
Arca (Barcelona) en el Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
1988.
COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
*Presidente Asociación de Profesionales de los Títeres de Canarias. APTC
2002.
*Constitución de la Asociación Canaria de las Artes Escénicas ACEARTE 1999
*Miembro de la Federación Unión Internacional de la Marioneta en Canarias
1993
*Organización del primer Carnaval Infantil de Las Palmas. 1992
* Fundador del Local Juvenil de Schamann y Casa de la Juventud de
Schamann. Las Palmas 1987 Realización primer proyecto de autogestión
juvenil de Europa.
OTRA FORMACIÓN Y ACTIVIDADES
*Técnico Superior en Administración y Finanzas. 2021.
*Curso Director de Fotografía Cinematográfica con Santiago Torres Marrero.
2016
*Fotografía B/N. Instituto Politécnico. Las Palmas 1990
*Curso de Formación de Animadores Socioculturales. José Ma. Lama, Taller
de Educación Popular Zafra, Zaragoza. En la Casa de la Juventud de
Schamann. Las Palmas de Gran Canaria. Del 12 al 18 de Noviembre de 1989.
40 horas.
*Operador de mezclas, sonido y e Iluminación. CCPP y Sonogram 86-88
*Seleccionado por el Gobierno de Canarias en el Intercambio Cultural
86 ́ con Bolonia, Italia.
*Música y Tecnología con Teddy Bautista. Presidente S.G.A.E. 1985
*Pintor Rotulista 1984
*Curso de Musicología. Coordinador Jorge de Persia y Diego Catalán.
Instituto Canario de Etnografía y Folklore. 1984
*Taller de voz. Conservatorio de Las Palmas 1984
*Alumno Escuela de Etnografía y Folklore. Las Palmas. 1983
*Componente del grupo de Nueva Canción Canaria “Nueva Semilla”. 1979-
1989
*Monitor de Escalada, Alta Montaña y Acampada. 1978
