Encuentro con la Historia es un programa basado en la defensa de los derechos humanos.
Se intenta mediante pensamientos y vivencias dar voz a todas las victimas de represiones y guerras, también a sus familias. Todos los testimonios van enlazando los sucesos que hasta ahora han construido el presente.
Una de las secciones del programa es “La memoria histórica”, que reconstruye todo lo ocurrido durante y después de la Guerra Civil Española, con víctimas o sus familiares que dan testimonio de sus vivencias.
Contamos también con agenda de actividades acerca de la memoria histórica y derechos humanos, música, tertulia, reportajes y documentales radiofónicos.

Encuentro con la Historia es un programa basado en la defensa de los derechos humanos.
Se intenta mediante pensamientos y vivencias dar voz a todas las victimas de represiones y guerras, también a sus familias. Todos los testimonios van enlazando los sucesos que hasta ahora han construido el presente.
Una de las secciones del programa es “La memoria histórica”, que reconstruye todo lo ocurrido durante y después de la Guerra Civil Española, con víctimas o sus familiares que dan testimonio de sus vivencias.
Contamos también con agenda de actividades acerca de la memoria histórica y derechos humanos, música, tertulia, reportajes y documentales radiofónicos.
En el programa de hoy estuvimos debatiendo con nuestra compañera Carmen Herrero de la Hoz, sobre algunos temas candentes que suceden en el mundo en la actualidad como los discursos de Lula el presidente de Brasil y Petro el presidente de Colombia, hablando de paz, principalmente para impulsar conferencias de paz en el mundo.
Hemos hablado sobre los juicios en Brasil sobre el intento de golpe de estado contra Lula apenas asumió hace un año.
Hemos hablado sobre las primeras declaraciones de una víctima del franquismo, Carlos Vallejo, un sindicalista que inicia una posible vía para romper la impunidad en España.
También hablamos sobre la situación en España, y sobre el reconocimiento de la ESMA (campo de concentración en Argentina) como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En el sonido operó nuestro compañero Christian Santana y en la realización y conducción Elvi Vanella
