Activistas, representantes institucionales y agentes comunitarios se dieron cita en Las Palmas de Gran Canaria para debatir sobre infancia, justicia social y los desafíos que enfrenta la isla ante la Agenda 2030. Un encuentro organizado por la Red de Medios Comunitarios y Radio Guiniguada que puso en el centro la participación ciudadana como motor de cambio.
Organizado por la Red de Medios Comunitarios (ReMC) en colaboración con Radio Guiniguada, el evento reunió a voces destacadas del ámbito comunitario en tres bloques temáticos que pusieron sobre la mesa preocupaciones, experiencias y propuestas desde lo local.
Infancia, justicia y compromiso social
El primer bloque, titulado “Construyendo futuro desde lo local: Infancia, Justicia y Compromiso Social”, contó con la participación de Zulma Díaz Álvarez, presidenta de la Coordinadora de ONGD de Canarias y coordinadora general de El Patio de las Culturas. Como mediadora intercultural, Díaz subrayó la importancia de trabajar con una mirada social desde el territorio.
Junto a ella intervino Maribel Monzón Hernández, vicepresidenta de la misma coordinadora, integrante de UNICEF y con más de dos décadas de experiencia en voluntariado y cooperación al desarrollo. Ambas reflexionaron sobre el papel clave de la infancia y la justicia social en la construcción de comunidades más equitativas.
Gran Canaria frente a los ODS
El segundo coloquio, “Gran Canaria no afronta los retos de los ODS”, abordó las carencias y contradicciones en la aplicación de la Agenda 2030 en la isla.
Participaron Antonio Díaz Medina, vicepresidente de la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (UARBGC), y Cristóbal Sánchez Cárdenes, presidente de la misma entidad y portavoz de la Asociación Trasierra. Ambos denunciaron la falta de compromiso institucional y pusieron en valor el papel del tejido social y cultural en la defensa del territorio y la sostenibilidad.
ECOISLA2030: hacia una Gran Canaria sostenible
La jornada concluyó con el bloque “ECOISLA2030: El Camino de Gran Canaria hacia un Futuro Sostenible”, a cargo de Jorge Pérez Artiles, director general de Participación Ciudadana y coordinador de la Agenda 2030 en el Cabildo de Gran Canaria.
Doctor en socioeconomía y experto en desarrollo local sostenible, Pérez Artiles compartió propuestas estratégicas para avanzar hacia una ecoisla basada en la equidad, la participación y el respeto medioambiental.
Escucha el coloquio aquí;
Onda ODS es un proyecto de comunicación impulsado por la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV), cuyo objetivo es sensibilizar, informar y generar debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de contenidos radiofónicos y audiovisuales. La iniciativa pone en valor el papel de los medios comunitarios y locales como agentes clave para acercar la Agenda 2030 a la ciudadanía, promoviendo la participación social, la equidad y el desarrollo sostenible desde una mirada transformadora y cercana al territorio.