Los medios alternativos de Canarias suman fuerza con PICA (+audio)

Noticias de la radio

PICA Canarias se presenta en el 40º aniversario de Radio Guiniguada como nuevo impulso para la comunicación alternativa en el Archipiélago.

En el marco del Encuentro Estatal de la Red de Medios Comunitarios celebrado el pasado sábado 7 de junio en Las Palmas de Gran Canaria, se presentó oficialmente la Plataforma de Iniciativas de Comunicación Alternativa (PICA Canarias), una red que busca articular, visibilizar y fortalecer el ecosistema de medios no convencionales en las islas.

El acto tuvo lugar en El Soco, sede de Participa Gran Canaria durante la conmemoración del 40 aniversario de Radio Guiniguada, emisora anfitriona del evento, dentro del Encuentro Estatal de Medios Comunitarios.

PICA Canarias nace con la vocación de unir a radios y televisiones comunitarias, revistas, fanzines, blogs sociales y otros proyectos digitales independientes con enfoque participativo. “No se trata solo de mapear lo que ya existe, sino de fomentar nuevas iniciativas y reclamar su reconocimiento como actores legítimos en el panorama informativo canario”, explicaron desde la organización.

Entre sus objetivos se encuentran crear redes de colaboración entre medios, facilitar el intercambio de contenidos, impulsar espacios de encuentro como talleres o foros, y promover una cultura comunicativa más plural y democrática.

La presentación de PICA se enmarcó dentro de un encuentro que reunió a comunicadores de todo el Estado, y que contó con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria, Infecar y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España, y la colaboración de Radio Carnaval Canarias.

Con iniciativas como PICA Canarias, Radio Guiniguada refuerza su papel como núcleo de participación ciudadana, cuatro décadas después de su fundación en una pequeña habitación del barrio capitalino de Lomo Blanco. “Frente a la homogeneización mediática, apostamos por una comunicación que nazca desde la comunidad y para la comunidad”, concluyó su presidente, Manuel Concepción.