Las Palmas de Gran Canaria acoge el Encuentro Estatal de Medios Comunitarios 2025

Noticias de la radio

Del 6 al 8 de junio, Las Palmas de Gran Canaria será el epicentro del debate sobre el futuro de los medios comunitarios en el Estado español. La ciudad acoge el Encuentro Estatal de Medios Comunitarios 2025, una cita organizada por Radio Guiniguada y la Red de Medios Comunitarios (ReMC), con la colaboración de la Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa (RICCAP).

El evento reunirá a comunicadores, especialistas e investigadores de toda España para reflexionar sobre la sostenibilidad, legalidad y relevancia social de los medios sin ánimo de lucro. Durante tres jornadas, se desarrollarán ponencias, mesas redondas, talleres y actividades abiertas al público con el objetivo de fortalecer la comunicación local y ciudadana.

Participación diversa y programa amplio

Más de 50 medios de comunicación comunitarios de 10 comunidades autónomas estarán presentes en este Encuentro. Las actividades abordarán temas como la sostenibilidad económica de los medios alternativos, los derechos digitales, la producción audiovisual colaborativa o la participación ciudadana en la comunicación.

Entre los espacios más destacados, se incluye una conferencia sobre sostenibilidad, organizada por RICCAP, y un debate radiofónico del proyecto Onda ODS, centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Canarias, bajo el lema “El futuro es tuyo”. Varias de las actividades serán retransmitidas en directo a través del streaming de Radio Guiniguada.

Un momento clave para el sector

Para David Gallego, presidente de la ReMC, este encuentro es crucial: “Estamos en un momento importante. Es necesario que se cumpla la disposición transitoria de la ley audiovisual garantizando licencias suficientes para los medios comunitarios. Necesitamos apoyo legal y sostenibilidad. Somos medios locales, sí, pero profundamente conectados con los movimientos sociales; esa es nuestra fuerza y nuestra diferencia”.

Desde Radio Guiniguada, Javier Falero, uno de los coordinadores del medio, destaca la relevancia simbólica del encuentro: “Es un honor acoger este evento justo cuando celebramos el 40 aniversario de Guiniguada. Representa una oportunidad para visibilizar la comunicación alternativa en Canarias, fortalecer alianzas y seguir construyendo un modelo más justo, sostenible y democrático. Guiniguada es un ejemplo emblemático de medio sin ánimo de lucro y con fuerte arraigo local, que lleva 40 años emitiendo sin licencia. Esto evidencia la deuda pendiente de las instituciones con el tercer sector de la comunicación”.

20 años de la ReMC
La Red de Medios Comunitarios celebra en 2025 su 20º aniversario desde su fundación en Madrid en 2005. En el marco del encuentro se celebrará su asamblea anual, donde se presentarán los avances en la regularización legal de medios comunitarios y se planificarán las actividades del próximo año.

Investigación y alianzas
Durante el Encuentro, RICCAP presentará los primeros resultados de su estudio sobre sostenibilidad en el tercer sector de la comunicación, basado en indicadores clave para evaluar la viabilidad de los medios comunitarios. Esta red de investigadores, nacida en 2016, trabaja con universidades de todo el Estado y mantiene una colaboración activa con la ReMC.

Además, el proyecto Onda ODS, promovido por la ReMC y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, será protagonista de varias actividades. Es el tercer año consecutivo que este proyecto impulsa debates sobre sostenibilidad y derechos desde una perspectiva comunitaria.

Apoyo institucional
La organización del Encuentro ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la ReMC y Radio Guiniguada, con el respaldo de instituciones insulares como el Cabildo de Gran Canaria , Participación Ciudadana e Infecar, fundamentales en la dotación de recursos logísticos y económicos.

Invitación abierta
El Encuentro Estatal de Medios Comunitarios 2025 es un evento abierto al público, con actividades presenciales y emisiones en directo. Radio Guiniguada y la ReMC invitan a todas las personas interesadas en la comunicación democrática, participativa y transformadora a sumarse a este espacio de reflexión, encuentro y acción.

El programa de actos está disponible pinchando AQUÍ.