En conmemoración de los cuarenta años de historia, Radio Guiniguada organiza un ciclo cinematográfico dedicado a la radio y su influencia en la sociedad. Este evento, titulado “La Radio en el Cine”, se llevará a cabo en abril de 2025 y contará con la colaboración del Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA) y la Asociación de Cine Vértigo.
El propósito de este ciclo es destacar la relevancia que ha tenido la radio en la cultura popular y cómo ha sido representada en el cine a lo largo del tiempo. La programación incluye tres películas cuidadosamente seleccionadas, cada una con un enfoque particular sobre el impacto de este medio de comunicación.
El cine ha abordado en múltiples ocasiones el mundo de la radio, reflejando su importancia como herramienta de información, entretenimiento y transformación social. Desde su papel en la difusión de la música hasta su uso en contextos políticos o clandestinos, la radio ha sido parte fundamental de diversas historias en la gran pantalla. En esta ocasión, se han elegido películas que no solo la tienen como eje central, sino que además muestran distintas facetas de su evolución a lo largo del tiempo.
Programación del ciclo “La Radio en el Cine”
Todas las proyecciones tendrán lugar en el CICCA, ubicado en la Alameda de Colón, 1, en Las Palmas de Gran Canaria. Las funciones comenzarán a las 18:30 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
Lunes 7 de abril de 2025 – Días de Radio (1987) – Dir. Woody Allen
Esta nostálgica película de Woody Allen transporta al espectador a los años 40, en plena era dorada de la radio. A través de una serie de relatos entrañables, se narra cómo este medio formaba parte de la vida cotidiana de una familia neoyorquina. Desde programas de variedades y seriales hasta crónicas deportivas y concursos, la radio era el principal entretenimiento en los hogares de la época. Con un tono melancólico y humorístico, el filme captura la esencia de aquellos años y la influencia de la radio en la cultura popular.
Lunes 14 de abril de 2025 – Private Parts (1997) – Dir. Betty Thomas
Esta película biográfica narra la vida del polémico y carismático locutor Howard Stern, interpretado por él mismo. La historia comienza con Stern relatando su propia trayectoria, desde sus primeros años de formación hasta convertirse en uno de los animadores más influyentes de la radio estadounidense. La cinta ofrece una mirada directa y sin censura sobre su personalidad, su ascenso a la fama y los desafíos que enfrentó en su carrera. Ideal para los apasionados del mundo radiofónico y para quienes deseen conocer el lado más irreverente de este medio de comunicación.
Lunes 21 de abril de 2025 – Radio Encubierta (2009) – Dir. Richard Curtis
Ambientada en el Reino Unido de 1966, esta película cuenta la historia de una estación de radio pirata que operaba desde un barco en aguas internacionales para transmitir rock las 24 horas del día. En un momento en el que la BBC solo permitía dos horas diarias de este género musical, un grupo de apasionados locutores desafió las restricciones y revolucionó la escena musical británica. La película, con un notable elenco encabezado por Philip Seymour Hoffman, combina humor, música y rebeldía, además de contar con una banda sonora inolvidable con artistas como Jimi Hendrix, The Rolling Stones, The Who y The Beach Boys.
Un homenaje a la radio y su legado
Este ciclo de cine forma parte de las actividades conmemorativas por los 40 años de Radio Guiniguada, una emisora comunitaria que ha desempeñado un papel clave en la comunicación alternativa en Canarias. Desde su fundación, ha apostado por la pluralidad informativa y la difusión de contenidos de interés social, manteniéndose fiel a su compromiso con la comunidad.
La radio ha sido un medio esencial en la historia de la comunicación, y este ciclo ofrece una oportunidad para reflexionar sobre su importancia y evolución a lo largo del tiempo. A través de estas películas, se podrá apreciar su impacto en distintas generaciones y su papel como motor de cambio y entretenimiento.