
Archivo de los programas especiales que emite la emisora.
Radio Guiniguada acogió con alegría a niños y niñas del Proyecto Bloque a Bloque; de la Fundación Farrah, quienes aprendieron sobre radio y grabaron sus voces para estas cuñas promocionales.


Consideramos la radio como una herramienta de primera categoría para despertar la sensibilidad social, generar espacios de encuentro, y articular debates y propuestas para el bienestar general con sesgo solidario y una práctica corresponsable en los acontecimientos que nos atañen allí donde nos encontremos.
Nuestra emisora viene consolidando en Canarias, desde mediados de los años 80, espacios de participación social para el diagnóstico, análisis y solución de los problemas locales, fomentando un periodismo social, comunitario y participativo. En cierto modo, generando y enriqueciendo el activismo ciudadano.
Con el auspicio de la Consejería de Gobierno de Igualdad y Participación Ciudadana, del Cabildo Insular de Gran Canaria.
Sansofé pretende consolidar la radiodifusión comunitaria y alternativa como un espacio de comunicación, formación, y encuentro de personas y colectivos vinculados y preocupados con los diferentes aspectos de la realidad social de la isla.
Entrevista a Davinia Ramírez, directora de la Fundación Canaria Yrichen.
Trabajan desde hace 35 años en el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad. Hacen una escucha activa y desarrollan una labor preventiva y social que pone en el centro a la persona, abordando realidades complejas sin juicios y con una profunda vocación de transformación.


En este podcast queremos recordar las voces que han formado parte de Radio Guiniguada, compartiendo audios de emisiones de la emisora de la década de los 80, 90, 00. 10, 20
Comenzamos un ciclo dedicado ahora al programa Papel de Arcoíris. Eran finales de 1990. Y todavía nuestros estudios estaban situados en el barrio de Lomo Blanco. Eloy Morales iba finalizando una primera etapa en Radio Guiniguada. Volvió al aire en la temporada 2017-2018, trascurridos prácticamente los 25 años.






